Descubre la importancia de la medicina personalizada

Foundation Medicine

Foundation Medicine comenzó con una idea: simplificar la naturaleza compleja de la genómica del cáncer, llevando la ciencia y la tecnología a la atención diaria del cáncer.

Más información

Cátedra de Medicina de Precisión 5P de Roche en Andalucía

El 18 de abril se celebró en Granada la primera actividad de la Cátedra de Medicina de Precisión5P (Personalizada, Predictiva, Preventiva, Participativa y Poblacional), que es iniciativa de la Escuela Andaluza de Salud Pública de la Junta de Andalucía (EASP)...

Leer más

ENCUENTRK

La evolución de las técnicas de diagnóstico molecular ha permitido detectar nuevas alteraciones genómicas, que son susceptibles de provocar un fenotipo tumoral.

Más información

Consensos SEAP SEOM

La Sociedad Española de Anatómo-Patólogos (SEAP) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) comparte sus Consensos sobre la detección de biomarcadores predictivos para el Cáncer de Pulmón No Microcítico y el Cáncer de Mama. Estas dos sociedades se han unido para desarrollar guías de consenso con el objetivo de estandarizar y optimizar el uso de biomarcadores en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón y de mama.

Leer más

[an error occurred while processing this directive]

Cursos y charlas de interés

Oncología

Introducción a la genómica

Los conocimientos sobre genómica hoy en día son una necesidad para los profesionales sanitarios que trabajan en el ámbito de la oncología.

Oncología

NGS Talks

Los conocimientos sobre genómica hoy en día son una necesidad para los profesionales sanitarios que trabajan en el ámbito de la oncología.

Oncología

NeoPath

Los conocimientos sobre genómica hoy en día son una necesidad para los profesionales sanitarios que trabajan en el ámbito de la oncología.

 

Actualización sobre citopatología en cáncer de pulmón

Si te lo perdiste, ahora tienes disponible el webinar del pasado 15 de junio, de la mano de la Dra. Núria Baixeras (Anatomía Patológica. Hospital Universitari de Bellvitge-IDIBELL) y con la participación de la Dra Marta Díez (Neumóloga. Hospital Universitari de Bellvitge-IDIBELL), la Sra. Rosa Mª Campos (Citotecnológa. Hospital Universitari de Bellvitge-IDIBELL) y la Dra. Isabel Catalá (Hospital Universitari de Bellvitge-IDIBELL).

 

 

Soy patólogo ¿Cómo sacar el máximo partido a las herramientas digitales?

¿Te gustaría volver a ver el webinar del pasado 15 de julio?